Pasar al contenido principal
Inicio revista ERRATA#
  • Acerca de
  • Ediciones
  • Coloquios
  • English
  • Contáctenos
Home > Edicion > ERRATA#16 | SABER Y PODER EN ESPACIOS DEL ARTE: PEDAGOGÍAS / CURADURÍAS CRÍTICAS

ERRATA#16 | SABER Y PODER EN ESPACIOS DEL ARTE: PEDAGOGÍAS / CURADURÍAS CRÍTICAS

ERRATA#16 | SABER Y PODER EN ESPACIOS DEL ARTE: PEDAGOGÍAS / CURADURÍAS CRÍTICAS

Este número aborda los debates en torno a los discursos del arte contemporáneo y sus audiencias, las mediaciones que construyen las narrativas o saberes para su legitimación, sus lugares y modos de circulación, y los procesos de apropiación e impacto del arte más allá de las fronteras del mundo artístico. El número indaga, específicamente, por los modos de mediar la mirada, mediar el arte, sus lecturas, desde la curaduría y desde la pedagogía, aproximándose a la mediación como ejercicio no de transmisión o traducción sino de intercambio y puesta en tensión, y, a la vez, discutiendo el impacto del “giro educativo” en el campo de la curaduría.

Con los editores invitados, Carmen Mörsch y Jaime Cerón, el volumen reúne una serie de textos sobre iniciativas vienen debatiendo y operando transformaciones de las relaciones de saber / poder en los espacios del arte. Se trata de proyectos que ponen estas mediaciones y relaciones en juego desde las curadurías independientes, las prácticas artísticas que incorporan prácticas educativas, y las pedagogías críticas y poscoloniales; perspectivas que discuten a las políticas del ver / interpretar que operan desde los diferentes roles del campo (creadores, curadores, educadores, críticos, espectadores), y analizan los modos en que es posible desdibujar las fronteras entre ellos.

 

 

CONTENIDO

Editorial: EDITORIAL: ERRATA#16 | SABER Y PODER EN ESPACIOS DEL ARTE: PEDAGOGÍAS / CURADURÍAS CRÍTICAS
Página legal: PÁGINA LEGAL: ERRATA#16
LO COMÚN DISENSUAL: PRODUCCIÓN DE SABERES CRÍTICOS EN EXPOSICIONES / Carmen Mörsch
EDUCAR A LOS OTROS A TRAVÉS DEL ARTE: UNA HISTORIA POSCOLONIAL DEL DISPOSITIVO ARTE / EDUCACIÓN* / Carmen Mörsch
APRENDER DESAPRENDER / Nora Sternfeld
ECONOMÍAS FEMINISTAS: CONTRADICCIONES, RETOS Y CRUCES DE LAS POLÍTICAS CULTURALES / Transductores
APRENDER CON LOS PÚBLICOS / Cayo Honorato
ANTE EL LUGAR COMÚN: TRES REFLEXIONES SOBRE LO CURATORIAL / Jaime Cerón
MEDIAR LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS: ¿DEPONER O EXACERBAR LA MIRADA? / Jaime Cerón
INTERSTICIOS ENTRE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS, PEDAGÓGICAS Y CURATORIALES EN COLOMBIA* / Nadia Moreno Moya
UN GIRO EDUCATIVO: DE LA PRÁCTICA DE LA CURADURÍA A LO CURATORIAL / Angélica González Vásquez
Dossier: UNA ESCUELA PARA UN PAÍS DE GARAJE / Laagencia
Dossier: DOS RELATOS SOBRE UN «NOSOTROS». MALESTAR EN LAS FRONTERAS ENTRE ARTE, EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN / Janna Graham
Dossier: LABORATORIOS DE MEDIACIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO / María Villa Largacha
Dossier: EN CAFÉ, POR FAVOR / Jorge Menna Barreto
Dossier: HACIA UN USO SUBVERSIVO DE LA EXPOSICIÓN. BUSCANDO FORMAS DE RETORNO DEL TRABAJO COLABORATIVO CON COMUNIDADES / Mediación Comunitaria
Dossier: UN ARTISTA DEL HAMBRE (EN EL MUSEO EFÍMERO DEL OLVIDO) / Lucas Ospina
Dossier: NEGOCIACIONES ENTRE CURADURÍA, ARTE Y MEDIACIÓN AL FILO DEL GIRO / Pedagogías de Fricción
Entrevista: INTERPELAR EL PRESENTE, HACER RESISTENCIA: CURADURÍA, EDUCACIÓN Y ESCUELA LIBRE / Lisette Lagnado, / Mônica Hoff
a:dentro: DESGLOSE PARCIAL DE UN FENÓMENO CRÍTICO APARENTE / Juan Sebastián Ramírez
a:dentro: DEL «ASCÓMETRO» Y EL DOMINÓ / Alejandro Weyler
a:fuera: LA HABANA, INSTRUCCIONES DE USO / Virginia Roy
Publicados: EMMA ARAÚJO DE VALLEJO. SU TRABAJO POR EL ARTE, LA MEMORIA, LA EDUCACIÓN Y LOS MUSEOS / Edmon Castell
Publicados: CURATING AND THE EDUCATIONAL TURN / David Gutiérrez Castañeda
 
 
 

La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación de los diferentes agentes del campo de las Artes Plásticas y Visuales, tanto del contexto colombiano como del internacional, con especial interés en Latinoamérica

ERRATA#
Revista de Artes Visuales
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Centros de Atención
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
Transparencia y acceso a la información pública
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Centro de Relevo