Pasar al contenido principal
Inicio revista ERRATA#
  • Acerca de
  • Ediciones
  • Coloquios
  • English
  • Contáctenos
Home > Edicion > ERRATA#14: GEOPOLÍTICAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

ERRATA#14: GEOPOLÍTICAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

REVISTA ERRATA#14
PDF: 
Icono PDF Ver Revista Errata (7.37 MB)

El tema de esta nueva entrega de la Revista de Artes Visuales Errata#, Geopolíticas del arte contemporáneo, emerge de diversas discusiones que han cruzado por elcomité editorial y que reclamaban un espacio aparte en la reflexión sobre asuntos críticos del campo del arte latinoamericano. Este número procura abrir el abanico de voces que salen a flote en las tensiones Norte-Sur y centro-periferia, como tensiones estructurales del denominado «arte contemporáneo», aspirando a ahondar en sus múltiples facetas y en los debates sobre las categorías que permiten problematizarlo históricamente.

Desde la elección de sus dos editores invitados, los curadores Gerardo Mosquera y Nikos Papastergiadis, Errata# apuesta en esta oportunidad por una aproximación a las dinámicas geopolíticas del campo para abordar un diálogo Sur-Sur en su compleja relación histórica con los centros hegemónicos del arte (la tradición eurocentrista y anglosajona). En ese marco, diversas perspectivas convocadas desde Suramérica, el Caribe, el Sudeste Asiático y Europa dan cuenta de una continuada batalla contra la condición subalterna (batalla frontal, en unas, o apenas latente en otras; y en ocasiones más interiorizada que impuesta desde fuera), y de nuevas alternativas de toma de posición poscolonial.

CONTENIDO

Página legal: Página legal: ERRATA#14
Editorial: EDITORIAL: ERRATA#14: GEOPOLÍTICAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
La geo-política del arte contemporáneo / Gerardo Mosquera, / Nikos Papastergiadis
Arte contemporáneo como arte global: una estimación crítica / Hans Belting
Bienales al borde, o una mirada a las bienales desde las perspectivas del Sur / Anthony Gardner
Un país con las últimas ballenas. Contemplando la historia global del arte; o, ¿entenderemos algún día lo grande que es el mundo? / Lee Weng Choy
Curando desde el Sur: una comedia en cuatro actos / Cuauhtémoc Medina
Arte global e historias regionales perdidas* / Ranjit Hoskote
Curaduría intercultural / Mieke Bal
Dossier: VUELTA AL CUBISMO IDEOLÓGICO - BURÓ FANTASMA / Carlos Amorales
Dossier: DISTANCIA ÍNTIMA. MAPEANDO VIAJES ARTÍSTICOS / Reena Saini Kallat
Dossier: CARTOGRAFÍA Y REVOLUCIÓN / Cristina Lucas
Dossier: SIEMPRE MIRANDO: SHERMAN ONG Y SU PRÁCTICA / Britget Tracy Tan
Entrevista: Amadou Kane Sy y el ritmo de la vida / Tukufu Zuberi
 
 
 

La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación de los diferentes agentes del campo de las Artes Plásticas y Visuales, tanto del contexto colombiano como del internacional, con especial interés en Latinoamérica.

TRANSLATE with x
English
Arabic Hebrew Polish
Bulgarian Hindi Portuguese
Catalan Hmong Daw Romanian
Chinese Simplified Hungarian Russian
Chinese Traditional Indonesian Slovak
Czech Italian Slovenian
Danish Japanese Spanish
Dutch Klingon Swedish
English Korean Thai
Estonian Latvian Turkish
Finnish Lithuanian Ukrainian
French Malay Urdu
German Maltese Vietnamese
Greek Norwegian Welsh
Haitian Creole Persian  

 
TRANSLATE with
COPY THE URL BELOW

Back

EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
Back

ERRATA#
Revista de Artes Visuales
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Centros de Atención
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
Transparencia y acceso a la información pública
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Centro de Relevo

Logo Idartes