Pasar al contenido principal
Inicio revista ERRATA#
  • Acerca de
  • Ediciones
  • Coloquios
  • English
  • Contáctenos
Home > Contenido > Página legal: ERRATA#14

Página legal: ERRATA#14

Edición: 
ERRATA#14: GEOPOLÍTICAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
Página legal

ERRATA#

N°14, JUL - DIC 2015

ISSN 2145–6399

© Fundación Gilberto Alzate Avendaño
© Instituto Distrital de las ArtesAlcalde Mayor de Bogotá

Gustavo Petro

Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte
Clarisa Ruiz

Directora Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
Ana María Alzate Ronga

Gerente de Artes Plásticas y Visuales de IDARTES, 2014

Catalina Rodríguez

Equipo Gerencia de Artes Plásticas y Visuales IDARTES, 2014
Catherine Guevara, Pilar Luengas, Claudia Pachón, Elkin Ramos, Nancy Sarmiento, Sandra Valencia y María Villa Largacha

Director Instituto Distrital de las Artes IDARTES
Santiago Trujillo Escobar

Subdirectora de Artes IDARTES
Bertha Quintero

ERRATA# es una publicación periódica (semestral) de carácter crítico y analítico en el campo de las artes plásticas y visuales. Su propósito es analizar y divulgar las prácticas y fenómenos artísticos de Colombia y Latinoamérica. El tema que estructura el 14° número que presentamos es Geopolíticas del arte contemporáneo

EQUIPO EDITORIAL DE ERRATA#

Directores Jorge Jaramillo Jaramillo y Catalina Rodríguez Asesoras Katia González y Juliana Díaz
Coordinadora editorial María Villa Largacha
Editores invitados Gerardo Mosquera y Nikos Papastergiadis
Comité editorial nacional
María Clara Bernal (Departamento de Arte, U. de los Andes), Andrea Guía (U. Pedagógica Nacional), Pedro Pablo Gómez (Programa de Artes Plásticas y Visuales, ASAB, U. Distrital), Rita Hinojosa de Parra (Carrera de Bellas Artes, U. Antonio Nariño), Francisco López (Universidad Jorge Tadeo Lozano), y Andrés Matute Echeverri (U. Javeriana).

Comité editorial internacional
Jorge Blasco Gallardo (España), Luis Camnitzer (Uruguay), Karen Cordero Reiman (México), Marcelo Expósito (España-Argentina), Sol Henaro (México), Ana Longoni (Argentina) y Gerardo Mosquera (Cuba)

Autores, artistas y colaboradores internacionales en este número
Carlos Amorales (México), Mieke Bal (Holanda), Hans Belting (Alemania), Lee Weng Choy (Singapur), Anthony Gardner (Inglaterra), Ranjit Hoskote (India), Reena Kallat (India), Cristina Lucas (España), Cuauthémoc Medina (México), Alnoor Mitha (India), Sherman Ong (Singapur), Britget Tracy Tan (Singapur), y Tukufu Zuberi (EE.UU.)

Los juicios y contenidos expresados en los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no representan las opiniones de la Revista de Artes Visuales ERRATA#, ni de las entidades responsables.

Diseño, diagramación y edición digital Tangrama www.tangramagrafica.com

Traducción Andrés Matute Echeverri, Viviana Mejía,Erika Tanacs

Corrección de estilo Gabriela García, Gustavo Patiño

Corrección de pruebas Alejandro Weyler

Impresión Imprenta Distrital, marzo 2016

Contacto
Instituto Distrital de las Artes Tel. (571) 379 57 50 ext. 330 Calle 8 # 8–52, Bogotá, Colombia
www.idartes.gov.co
revistaerrata@idartes.gov.co

Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Tel. (571) 282 94 91 ext. 228–122
Calle 10 # 3–16, Bogotá, Colombia
www.fgaa.gov.co

Página web
www.revistaerrata.gov.co
contacto@revistaerrata.com

Foto de portada: Mona Hatoum,Hot Spot, 2006. Aceroinoxidable y luces de neón, 229 x 222 m Ø. «Mona Hatoum: Collected Works», Rennie Collection en Wing Sang, octubre del 2009. Foto: SITE Photography, cortesía de la Rennie Collection.

 
 
 

La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación de los diferentes agentes del campo de las Artes Plásticas y Visuales, tanto del contexto colombiano como del internacional, con especial interés en Latinoamérica

ERRATA#
Revista de Artes Visuales
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Centros de Atención
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
Transparencia y acceso a la información pública
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Centro de Relevo