Pasar al contenido principal
Inicio revista ERRATA#
  • Acerca de
  • Ediciones
  • Coloquios
  • English
  • Contáctenos
Home > Autor > Anthony Gardner

Anthony Gardner

Teórico e investigador en historia y teoría del arte, ha trabajado sobre la intersección de la teoría polí-tica, el arte y la historia de las exposiciones de los años 1950 en adelante. Profesor asociado de historia del arte contemporáneo de la Universidad de Oxford, donde dirige el programa de pregrado del Ruskin School of Art. Obtuvo su doctorado en el Centro de Arte Contemporáneo y Política de la Universidad de South Wales (Australia). Sus principales áreas de trabajo son el poscolonialismo, el postsocialismo y la historia de la curaduría, sobre los cuales ha publicado ensayos en Art Margins (MIT), Third Text, Postcolonial Studies, lo mismo que en los libros Global Studies.

Mapping Contemporary Art and Culture (2012), The Cambridge Companion to Australian Art (2011), Mapping South: Journeys in South-South Cultural Relations (2013) y Mega-Exhibitions: Biennials, Triennials, Documentas (con Charles Green, en prensa).

Edición: 
ERRATA#14: GEOPOLÍTICAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
Sydney Opera House, 2014. Wikimedia commons, GNU Free Documentation License, Version 1.2. Creative Commons Attribution 3.0 Unported. Foto: Sardaka.
Edición: 
ERRATA#14: GEOPOLÍTICAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Bienales al borde, o una mirada a las bienales desde las perspectivas del Sur

Historias de origen
Más de un siglo después de su primera encarnación en Venecia, en 1895, las bienales finalmente han comenzado a emerger como hechos cruciales para la historia del arte. Desde las antologías el amplio alcance dedicadas a la «bienalogía» como objeto de estudio, hasta monografías sobre bienales específicas (Venecia, Estambul, São Paulo, Dakar), o incluso ediciones particulares de bienales específicas (como la tercera Bienal de La Habana desde 1989), todas engrosan las estanterías con el peso de un nuevo enfoque en el discurso del arte. Estos son los brotes con que emergen los «estudios sobre bienales», como parte del floreciente mercado de la historia curatorial y de exposiciones que está reactivando el desarrollo de la disciplina en el mundo entero.1

 
 
 

La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación de los diferentes agentes del campo de las Artes Plásticas y Visuales, tanto del contexto colombiano como del internacional, con especial interés en Latinoamérica

ERRATA#
Revista de Artes Visuales
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Centros de Atención
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
Transparencia y acceso a la información pública
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Centro de Relevo