Pasar al contenido principal
Inicio revista ERRATA#
  • Acerca de
  • Ediciones
  • Coloquios
  • English
  • Contáctenos
Home > Autor > Ramón Castillo Inostroza

Ramón Castillo Inostroza

Director de la Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales (UDP) en Santiago de Chile; fue curador de arte contemporáneo en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile entre 1994 y 2010. Entre sus recientes proyectos curatoriales se encuentran la 10ª Bienal de Mercosur en Porto Alegre (Brasil, 2015), «Imágenes Progresivas», en Kunstverein de Stuttgart, Alemania (2009); «Matilde Pérez. Open Cube» (Londres, 2011); «Retrospectiva Matilde Pérez», Fundación Telefónica (Chile, 2011); «Escritura material del poeta Raúl Zurita», en la UDP y en el Espacio Flora (Santiago y Bogotá, 2014); «Biblioteca Recuperada: Libros que-mados, escondidos y recuperados a 40 años del Golpe Militar», en la Biblioteca Nicanor Parra de la UDP (Santiago, 2013); y «La piedra fundamental», en el Museo Cabildo de Montevideo (Uruguay).

Edición: 
ERRATA#3: CULTURA DIGITAL Y CREACIÓN
Políticas y estéticas de la memoria eN ChILE. tres momentos. ERRATA#13
Edición: 
ERRATA#13: Derechos Humanos y Memoria

Políticas y estéticas de la memoria eN ChILE. tres momentos

El día anterior: breve panorama

1 Cabe señalar que el proyecto curatorial consistió en exposiciones, seminarios y publica-ciones entre 2011 y 2014. La exposición se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Uni-versidad de Chile, en colaboración con el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (julio-octubre de 2011). Además, el libro que documenta el proyecto (Gómez-Moya 2013) se presentó en diversas ocasiones entre el 2013 y 2014, a cuarenta años del golpe de Estado perpetrado en Chile (1973): primero en Nueva York, en el encuen
Edición: 
ERRATA#13: Derechos Humanos y Memoria

Prácticas instituyentes entre arte, memoria y derechos humanos

El ya conocido pesimismo de Adorno frente al horror merece una mirada más, a propó-sito del pesimismo que han experimentado personas y pueblos enteros a través de la historia de la humanidad. Es el escepticismo en tiempo real frente a las formas de la cultura en el momento en que la percepción sucumbe como herramienta analítica frente a las formas de terror y barbarie. Se alcanza así un extremo catatónico, en donde el silencio, el estupor y la muerte son la única forma posible: la suspensión del habla.

 
 
 

La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación de los diferentes agentes del campo de las Artes Plásticas y Visuales, tanto del contexto colombiano como del internacional, con especial interés en Latinoamérica

ERRATA#
Revista de Artes Visuales
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Centros de Atención
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
Transparencia y acceso a la información pública
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Centro de Relevo