Pasar al contenido principal
Inicio revista ERRATA#
  • Acerca de
  • Ediciones
  • Coloquios
  • English
  • Contáctenos
Inicio > Autor > Fernando Davis

Fernando Davis

Profesor e investigador de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Universidad Nacional de las Artes (Buenos Aires) y curador independiente. Dirige el Laboratorio de Investigación de Arte Contemporáneo en América Latina (LabiAL), en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, sede de un proyecto de investigación en curso sobre las relaciones entre prácticas artísticas, activismos y políticas sexuales —también bajo su dirección—, y del programa de investigación Archivo Queer. Su investigación actual se centra en las genealogías poético políticas de las desobediencias sexuales desde el sur y en la historia del arte como tecnología sexopolítica. Integra la Red Conceptualismos del Sur.

 

Edición: 
ERRATA#12: DESOBEDIENCIAS SEXUALES
TRÁFICOS Y TORSIONES QUEER/CUIR EN EL ARTE: CUERPOS, CONTRAESCRITURAS
Edición: 
ERRATA#12: DESOBEDIENCIAS SEXUALES

Tráficos y torsiones queer/cuir en el arte: cuerpos, contraescrituras

Tu cuerpo, tu rostro lucen transparencias
como si las azoteas
o los ríos
o los helechos
o cualquier grillo
te hubieran creado con seis gotas de lluvia.
Alberto Greco, Fiesta, 1950

TECNOLOGÍAS SEXOPOLÍTICAS, CONTRAESCRITURAS CRÍTICAS Y DISPOSITIVOS DE SUBJETIVACIÓN
Edición: 
ERRATA#12: DESOBEDIENCIAS SEXUALES

TECNOLOGÍAS SEXOPOLÍTICAS, CONTRAESCRITURAS CRÍTICAS Y DISPOSITIVOS DE SUBJETIVACIÓN

¿Qué formas de agencia e imaginación política vienen agitando los discursos críticos de las desobediencias sexuales en los ámbitos del arte y el activismo?

 
 
 

La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación de los diferentes agentes del campo de las Artes Plásticas y Visuales, tanto del contexto colombiano como del internacional, con especial interés en Latinoamérica

ERRATA#
Revista de Artes Visuales
Dirección: Cra 8 # 15 - 46. Bogotá, Colomia
Teléfono: +
57(1) 3 79 57 50