Pasar al contenido principal
Inicio revista ERRATA#
  • Acerca de
  • Ediciones
  • Coloquios
  • English
  • Contáctenos
Home > Edicion > ERRATA#8: INTER/TRANSDISCIPLINARIEDAD

ERRATA#8: INTER/TRANSDISCIPLINARIEDAD

ERRATA#8
PDF: 
Icono PDF Ver Revista Errata (12.13 MB)

Con este número dedicado a la Inter y Transdisciplinariedad, ERRATA# vuelve a cumplir uno de sus objetivos más relevantes como es el de generar espacios de análisis y confrontación de los discursos del arte desde diferentes perspectivas. En este caso, la confluencia misma de maneras de investigar y producir conocimiento en, con y a través del arte es la que nos convoca. Y cómo no esperar que se hiciera con los teóricos y artistas que han trabajado, creado o puesto en cuestión el tema mismo de lo disciplinar. Es por eso que para este número la revista cuenta con la participación de Jesús Martín-Barbero (Colombia) y Marcos García (España) como editores invitados, acompañados de los autores Néstor García Canclini, Graciela Speranza (Argentina), Antonio Lafuente y Antonio Rodríguez de las Heras (España). En cada uno de sus textos, los lectores de ERRATA# podrán encontrar diversas maneras de abordar el tema de la Inter y Transdisciplinariedad, desde la filosofía de la ciencia, pasando por la crítica de la cultura, las nuevas prácticas artísticas y curatoriales, la crítica institucional y la gestión cultural.

CONTENIDO

    • Página legal
    • Editorial

–

 

    • TRANSGRESIONES, TRANSACCIONES, TRANS-FUSIONES / Jesús Martín-Barbero
    • ¿Dijiste transdisciplina? / Una entrevista a Néstor García Canclini por la Interdisciplinaria Errorista
    • Ficciones de lo real / Graciela Speranza
    • Del campo de las ciencias y las artes al descampado de la mutación cultural / Jesús Martín-Barbero
    • NUEVAS CONFIGURACIONES DEL CONOCIMIENTO: NUEVAS PRÁCTICAS Y NUEVOS ACTORES / Marcos García
    • Una educación transdisciplinar / Antonio Rodríguez de las Heras
    • Modernización epistémica e interdisciplinariedad / Antonio Lafuente
    • Lugares de la transdisciplinariedad. Lugares para la transdisciplinariedad / Carlos Magro Mazo y Marcos García

 

–

DOSSIER

 

    • Una metodología científica para las artes. estrategias de legitimación para la generación de conocimiento desde la práctica artística. / Alberto Baraya
    • Cuando alentamos saberes inter- y trans- artísticos / C.A.S.I.T.A.
    • Territorios de saberes / Centro Experimental Oído Salvaje por Fabiano Kueva
    • Algunas cosas que no tienen nada que ver (¿O tal vez sí?) / Francisco Ruiz de Infante
    • Políticas de la amistad en una feria de arte / La Multisectorial Invisible por Guillermina Mongan
    • Matrimonio entre ciencia y arte: la creación del Museo de órganos copulatorios /María Fernanda Cardoso
    • La granja transfronteriza / Torolab por Paulina Cornejo

 

–

ENTREVISTA

    • Maris Bustamante: pionera del arte conceptual en México / Itala Schmelz

–

INSERTO

    • Miler Lagos

 
 
 

La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación de los diferentes agentes del campo de las Artes Plásticas y Visuales, tanto del contexto colombiano como del internacional, con especial interés en Latinoamérica.

TRANSLATE with x
English
Arabic Hebrew Polish
Bulgarian Hindi Portuguese
Catalan Hmong Daw Romanian
Chinese Simplified Hungarian Russian
Chinese Traditional Indonesian Slovak
Czech Italian Slovenian
Danish Japanese Spanish
Dutch Klingon Swedish
English Korean Thai
Estonian Latvian Turkish
Finnish Lithuanian Ukrainian
French Malay Urdu
German Maltese Vietnamese
Greek Norwegian Welsh
Haitian Creole Persian  

 
TRANSLATE with
COPY THE URL BELOW

Back

EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
Back

ERRATA#
Revista de Artes Visuales
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Centros de Atención
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
Transparencia y acceso a la información pública
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Centro de Relevo

Logo Idartes