Pasar al contenido principal
Inicio revista ERRATA#
  • Acerca de
  • Ediciones
  • Coloquios
  • English
  • Contáctenos
Home > Edicion > ERRATA#7: CREACIÓN COLECTIVA Y LAS PRÁCTICAS COLABORATIVAS

ERRATA#7: CREACIÓN COLECTIVA Y LAS PRÁCTICAS COLABORATIVAS

ERRATA#7
PDF: 
Icono PDF Ver Revista Errata (18.54 MB)

ERRATA# inicia su tercer año con un número dedicado a la creación colectiva y las prácticas colaborativas. Esta edición, que cuenta con la participación de Marcelo Expósito (España-Argentina) y Javier Gil (Colombia) como editores invitados, reúne las reflexiones de Luis Ignacio García (Argentina), Brian Holmes (EE. UU.), Javier Toret (España) y los autores colombianos Ludmila Ferrari y Carlos Uribe. Este número, como otros tantos de ERRATA#, contiene un tema rico en en él los lectores encontrarán dos vertientes de pensamiento que sobresalen, la primera aborda los temas de la creación colectiva y las prácticas colaborativas desde la perspectiva del activismo y los movimientos sociales; la segunda lo hace desde los proyectos comunitarios o dirigidos a grupos sociales con necesidades concretas; no obstante, ambas confluyen bajo una mirada del arte como motor de transformación social y cultural.

CONTENIDO

    • Página legal
    • Editorial

–

 

    • LA POTENCIA DE LA COOPERACIÓN. DIEZ TESIS SOBRE EL ARTE POLITIZADO EN LA NUEVA ONDA GLOBAL DE MOVIMIENTOS / Marcelo Expósito
    • Dissensus Communis / Espectropolíticas de la imagen / Luis Ignacio García
    • Eventwork: la cuádruple matriz de los movimientos sociales contemporáneos / Brian Holmes
    • Confinamiento cultural / Robert Smithson
    • Tecnopolítica del #15M: la insurgencia de la multitud conectada / Javier Toret
    • DEL ARTE QUE NO PASA POR ARTE / Javier Gil
    • De luces y sombras: a propósito de las estéticas comunitarias y colaborativas / Javier Gil
    • Prácticas artísticas en comunidad: una pregunta por lo político en el arte / Ludmila Ferrari
    • Las prácticas artísticas en comunidad: un horizonte de acción que transforma las relaciones arte/sociedad en Medellín / Carlos Uribe

 

–

DOSSIER

    • Pensarse en colectivo por Cesar Ernesto Agudelo Moreno
    • Comunidades en conflicto / Democracia (Iván López y Pablo España)
    • Le cambiamos su gusto con mucho gusto / El Sindicato por María Estrada-Fuentes
    • Entre colectividades, individualidades y otras utopías / Franklin Aguirre
    • Calles tomadas / Mapa Teatro por Adriana Urrea
    • El trabajo colectivo – Sobre la dificultad de escribir una única historia / Nombres Propios
    • Antipalíndromas. Hablemos de lo —no hablado— bien hecho / Polvo de Gallina Negra (Mónica Mayer y Maris Bustamante)
    • Sobre el Taller 4 Rojo por Fabio R. Amaya
    • Un aluvión socioestético a inicios del conflicto armado interno en Perú / Taller E. P. S. Huayco por Emilio Tarazona

–

ENTREVISTA

    • Iconoclasistas: mapeos críticos, prácticas colaborativas y recursos gráficos de código abierto / Pablo Ares y Julia Risler

–

INSERTO

    • Internacional Errorista (Etcétera…)

 
 
 

La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación de los diferentes agentes del campo de las Artes Plásticas y Visuales, tanto del contexto colombiano como del internacional, con especial interés en Latinoamérica.

TRANSLATE with x
English
Arabic Hebrew Polish
Bulgarian Hindi Portuguese
Catalan Hmong Daw Romanian
Chinese Simplified Hungarian Russian
Chinese Traditional Indonesian Slovak
Czech Italian Slovenian
Danish Japanese Spanish
Dutch Klingon Swedish
English Korean Thai
Estonian Latvian Turkish
Finnish Lithuanian Ukrainian
French Malay Urdu
German Maltese Vietnamese
Greek Norwegian Welsh
Haitian Creole Persian  

 
TRANSLATE with
COPY THE URL BELOW

Back

EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
Back

ERRATA#
Revista de Artes Visuales
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Centros de Atención
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
Transparencia y acceso a la información pública
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Centro de Relevo

Logo Idartes