Pasar al contenido principal
Inicio revista ERRATA#
  • Acerca de
  • Ediciones
  • Coloquios
  • English
  • Contáctenos
Home > Edicion > ERRATA#2: LA ESCRITURA DEL ARTE

ERRATA#2: LA ESCRITURA DEL ARTE

ERRATA#2

ERRATA# ha dedicado este número al tema de «La escritura del arte», y busca con ello presentar diversas reflexiones sobre las nuevas posibilidades de escribir y leer la historia y crítica del arte ­especialmente en Latinoamérica, así como explorar los múltiples procesos de escritura desarrollados desde la creación, la historiografía, la curaduría, la teoría y la crítica del arte.

CONTENIDO

    • Página legal
    • Editorial

–

    • DEVENIR / ARTE / ESCRITURA / Karen Cordero Reiman
    • La escritura de la historia del arte: sumando(se) subjetividades, nuevas objetivaciones / Karen Cordero Reiman
    • Las metáforas de las historias del arte / Jorge Echavarría Carvajal
    • Reformulando relatos histórico-críticos en el arte de América Latina / Ivonne Pini
    • Curaduría e investigación. Historias en tiempos largos / Laura Malosetti Costa
    • Contraindicaciones del discurso: sobre escribir el arte / Jaime Cerón
    • Cámara dolorosa. Extractos de una obra en proceso, escrito en contra de La cámara lúcida / James Elkins

–
DOSSIER

    • La señal de la palabra / Adolfo Bernal por Gloria Posada
    • …Salcedo, no es… frase de cajón / Bernardo Salcedo por Katia González Martínez
    • Informe 2010: poesía experimental / Clemente Padín
    • La calle: escenario del arte actual / Edgardo Antonio Vigo
    • De kinekaligrafías al codex aeroscriptus re-cuento pletórico de pies de página / Felipe Ehrenberg
    • Una aproximación al texto, al arte y a la violencia desde las poéticas de lo íntimo / Germán Martínez Cañas
    • Índices de realidades disímiles /Jaime Tarazona
    • La palabra dibujada / Juan Mejía
    • Oda a la patada / Luis Camnitzer
    • Grafiteando la piel. Escrituras, pinturas y otros rayones contra la pared / Luis Liévano Keshava
    • Leer, escribir, destruir (algunas notas) / Milena Bonilla
    • Tipos móviles / Luis Romero por Jaime Gili

–

ENTREVISTA

    • La Nueva Poesía y las redes alternativas / Entrevista a Clemente Padín por Fernando Davis y Fernanda Nogueira

–

INSERTO

    • León Ferrari
 
 
 
 

La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación de los diferentes agentes del campo de las Artes Plásticas y Visuales, tanto del contexto colombiano como del internacional, con especial interés en Latinoamérica

ERRATA#
Revista de Artes Visuales
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Centros de Atención
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
Transparencia y acceso a la información pública
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Centro de Relevo