Pasar al contenido principal
Inicio revista ERRATA#
  • Acerca de
  • Ediciones
  • Coloquios
  • English
  • Contáctenos
Home > Autor > Natalia Kempowsky

Natalia Kempowsky

Artista plástica de la Universidad de Los Andes y Maestra en Artes Plásticas de la University of the Arts London, Chelsea College of Arts. Tiene un interés particular por el pensamiento fragmentario y los conceptos de equivalencia, residuo, duda, transición y transformación; principios que le han permitido indagar acerca de la relación entre memoria, subjetividad e individuación, materia y psique, y estructura y agenciamiento. Sus búsquedas y reflexiones emergen desde diferentes medios y prácticas, como la escultura, la fotografía, el dibujo, la instalación y la intervención en el espacio público. Sus obras han sido expuestas en Bogotá, Medellín, Córdoba, Florencia, Siena, Londres y Nueva York. Actualmente se dedica a su práctica artística, es profesora asociada y coordinadora de la maestría en Artes Plásticas y del área de Plástica Espacial de la Escuela de Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Edición: 
ERRATA#18 | LOS DERECHOS DE LOS VIVIENTES
EL FIN DE LA EXCEPCIÓN HUMANA
Edición: 
ERRATA#18 | LOS DERECHOS DE LOS VIVIENTES

EL FIN DE LA EXCEPCIÓN HUMANA

Esta reseña aborda los intereses de investigación de Ana María Lozano, indagaciones, reflexiones y preocupaciones que fueron vitales tanto para el planteamiento conceptual de la curaduría «El fin de la excepción humana» 1

 
 
 

La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación de los diferentes agentes del campo de las Artes Plásticas y Visuales, tanto del contexto colombiano como del internacional, con especial interés en Latinoamérica

ERRATA#
Revista de Artes Visuales
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Centros de Atención
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
Transparencia y acceso a la información pública
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Centro de Relevo