Pasar al contenido principal
Inicio revista ERRATA#
  • Acerca de
  • Ediciones
  • Coloquios
  • English
  • Contáctenos
Home > Autor > Adriana Salazar

Adriana Salazar

Su trabajo circula entre diversas disciplinas y pone a prueba los límites de ciertas oposiciones (lo vivo y lo inanimado, lo artificial y lo natural). Ha exhibido sus proyectos en espacios como el Centro de Arte Contemporáneo Passerelle (Francia), el Kunstmuseum Heidenheim (Alemania), el CA2M (España), Havremagasinet (Suecia) y el Instituto Pratt (EE.UU.). Ha sido invitada a la Trienal de Nuevos Medios (Pekín, 2014) y la Trienal de California y el Pacífico (California, 2013), entre otros eventos. Ha completado estudios universitarios en Arte y Filosofía, y, más recientemente, un doctorado en Arte y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Adriana también ha sido docente del programa de Artes Visuales en la Universidad Javeriana y la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, y ha contribuido como autora en publicaciones como Islario (México) y OAR (Universidad de Oxford).

Edición: 
ERRATA#18 | LOS DERECHOS DE LOS VIVIENTES
AGUA, CONCRETO Y RUINA. EXTRACTOS DE LA ENCICLOPEDIA DE COSAS VIVAS Y MUERTAS: EL LAGO DE TEXCOCO
Edición: 
ERRATA#18 | LOS DERECHOS DE LOS VIVIENTES

AGUA, CONCRETO Y RUINA. EXTRACTOS DE LA ENCICLOPEDIA DE COSAS VIVAS Y MUERTAS: EL LAGO DE TEXCOCO

Tenochtitlán, la capital del imperio mexica, existía en una isla en medio del lago de Texcoco.

 
 
 

La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación de los diferentes agentes del campo de las Artes Plásticas y Visuales, tanto del contexto colombiano como del internacional, con especial interés en Latinoamérica

ERRATA#
Revista de Artes Visuales
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Centros de Atención
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
Transparencia y acceso a la información pública
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Centro de Relevo