Pasar al contenido principal
Inicio revista ERRATA#
  • Acerca de
  • Ediciones
  • Coloquios
  • English
  • Contáctenos
Home > Edicion > ERRATA#5: FRONTERAS, MIGRACIONES Y DESPLAZAMIENTOS

ERRATA#5: FRONTERAS, MIGRACIONES Y DESPLAZAMIENTOS

ERRATA#5

Este número reúne distintas reflexiones sobre la formación en artes y algunas experiencias de formación a través del arte. Este tema, que permea espacios y campos de acción como la universidad, el museo, la comunidad, la escuela, etc., se presenta aquí desde muy diversas reflexiones de tipo histórico, epistemológico y hasta vivencial. En esta oportunidad, Luis Camnitzer es el editor internacional invitado, y Víctor Laignelet y Manuel Santana los editores colombianos. Como autores participan: Pablo Helguera (EE.UU), María del Carmen González (Fundación Cisneros- Venezuela), Mónica Hoff (Mercosur-Brasil), Javier Gil y Miguel Huertas (Colombia). En el Inserto se presenta un proyecto del artista Harrell Fletcher y en el Dossier colaboran: Daniel Castro, Proyecto Ex Situ/In Situ: Moravia, prácticas artísticas en comunidad, Helena Producciones, Humberto Vélez (Panamá), Jaime Ávila, Lucas Ospina, Manuel Arturo Romero, María Adelaida López y Tranvía Cero (Ecuador).

CONTENIDO

    • Página legal
    • Editorial

–

    • HABITAR EN DESPLAZAMIENTO: EJERCICIOS DE EXTRAÑAMIENTO EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO / María Clara Bernal
    • Francis Alÿs, Santiago Sierra y Tania Bruguera: exilios voluntarios, lugares en debate y desplazamientos orales / Andrés David Montenegro
    • Contaminaciones en el arte contemporáneo cosmopolita / Carla Macchiavello
    • Raíces, rutas y otros radicalismos: el desplazamiento más allá del trauma / María Clara Bernal
    • DEL TEXTO AL CONTEXTO / Martin Grossman
    • Curaduría y contexto: el arte, la ciudad y sus desplazamientos / Gilberto Mariotti y Tatiana Ferraz
    • Intercambio cultural: Brasil y América Latina / Aracy Amaral
    • Escena artística: arte contemporáneo / Aracy Amaral
    • Diálogo abierto con Aracy Amaral / Cauê Alves
    • Desplazamientos y reposicionamientos en el arte: en el paso de lo internacional a lo contextual / Martin Grossmann

–

HOMENAJE

    • Ablandar la curaduría: los proyectos expositivos de Gustavo Zalamea / Jaime Cerón

–

DOSSIER

 

    • Hogares de ultramar / Carolina Caycedo
    • Errante / Fernando Arias
    • Nombrar las cosas: historias de desplazamiento / Hannah Collins
    • En el umbral: espacios sociales emergentes / Juan Fernando Herrán
    • Diálogo sobre la felicidad / Kevin Simón Mancera
    • Entrelíneas / Manuela Ribadeneira
    • Antagonismo o activismo: dos caras de la misma artista / María Rosa Jijón
    • Welcome to colonia Libertad / Omar Pimienta

–

ENTREVISTA

  • Dependencia mutua: «Las fronteras han sido mi territorio de trabajo» / A Eulàlia Valldosera por Jorge Blasco

–

INSERTO

 

    • Gustavo Zalamea
 
 
 
 

La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación de los diferentes agentes del campo de las Artes Plásticas y Visuales, tanto del contexto colombiano como del internacional, con especial interés en Latinoamérica

ERRATA#
Revista de Artes Visuales
Instituto Distrital de las Artes - Idartes
Carrera 8 No. 15 - 46 - Bogotá / Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Centros de Atención
Contáctenos
PBX: (+57) 601 379 5750
Transparencia y acceso a la información pública
Formulario de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Centro de Relevo