Pasar al contenido principal
Inicio revista ERRATA#
  • Acerca de
  • Ediciones
  • Coloquios
  • English
  • Contáctenos
Inicio > Autor > Cecilia Fajardo-Hill / Andrea Giunta

Cecilia Fajardo-Hill / Andrea Giunta

Cecilia Fajardo-Hill

 

Curadora independiente de arte moderno y contemporáneo, especializada en arte latinoamericano, e historiadora de origen británico/venezolano. Doctora en Historia del Arte de la Universidad de Essex, Inglaterra, y Maestra en Historia del Arte del Siglo XX del Courtauld Institute of Art, Inglaterra. Es curadora del proyecto «Abstracción en acción», y coeditora de dos tomos sobre arte guatemalteco de los siglos XX y XXI, una iniciativa de la Universidad de Harvard y Arte GT 20/21 (2014-2017). Fue profesora visitante en el UCLA Chicano Studies Research Center (2014-2015), y curadora en jefe en el Museo de Arte Latinoamericano, MOLAA (2009-2012). Fue directora y curadora en jefe de la Fundación de Artes Cisneros Fontanals (CIFO, 2005-2008), y directora general de Sala Mendoza, un espacio alternativo para el arte contemporáneo en Caracas (1997-2001). Fue cocuradora con Andrea Giunta de «Mujeres radicales: Arte latinoamericano, 1960-1985» para el Hammer Museum (2017) y Brooklyn Museum (2018). 

Andrea Giunta

Historiadora de arte, comisaria y escritora especializada en arte latinoamericano. Doctora en Historia del Arte, Universidad de Buenos Aires. Investigadora principal del CONICET, Argentina. Fue profesora titular en la Universidad de Texas y directora fundadora del Centro de Estudios Visuales Latinoamericanos (2008-2013). Ha recibido varios premios, entre ellos el Guggenheim, la Fundación Getty, la Beca de la Facultad de Donald D. Harrington y la Beca de la Fundación Rockefeller. Autora de ¿Cuándo comienza el arte contemporáneo? (2014), Escribir las imágenes. Ensayos sobre arte argentino y latinoamericano (2011), Objetos mutantes. Sobre arte contemporáneo (2010), Post crisis. Arte argentino  después del 2001 (2009), Avant Garde, Internacionalismo y Política. Arte argentino en los años sesenta (2001) y  traducido al inglés por Duke University Press (2007). Cocuradora de «Verboamérica», instalación de la colección permanente de MALBA, Colección Costantini, (Buenos Aires, 2016), y con Cecilia Fajardo-Hill de «Mujeres radicales: Arte latinoamericano, 1960-1985» para el Hammer Museum (2017) y Brooklyn Museum (2018). Miembro del Comité Académico y Artístico del Museo de Arte Latinoamericano, Buenos Aires.

Edición: 
ERRATA#17 | FEMINISMOS
Mujeres Radicales  y feminismo
Edición: 
ERRATA#17 | FEMINISMOS

MUJERES RADICALES Y FEMINISMO

En el video Preparação  I, de 1975, Letícia Parente, la artista cegada y silenciada, toma su cartera y sale a la calle.

 
 
 

La revista ERRATA# está concebida como un espacio para el análisis y la difusión de las actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación de los diferentes agentes del campo de las Artes Plásticas y Visuales, tanto del contexto colombiano como del internacional, con especial interés en Latinoamérica

ERRATA#
Revista de Artes Visuales
Dirección: Cra 8 # 15 - 46. Bogotá, Colomia
Teléfono: +
57(1) 3 79 57 50